Proyecto Open PAU

Publicaciones

Listado de principales publicaciones del proyecto Open PAU:

Revistas indexadas en JCR:

Amengual Pizarro, M. & Méndez García, MC (2012). Implementing the Oral English Task in the Spanish University Admission Examination: an International Perspective of the Language. Revista de Educación, 357, 105-128.

Descargar: Amengual Pizarro, M. & Méndez García, MC (2012).


Bueno Alastuey, C. & Luque Agulló, G. (2012). Competencias en lengua extranjeraexigibles en la Prueba de Acceso a la Universidad: una propuesta para la evaluación de los aspectos orales. Revista de Educación, 357, 81-104.


Bueno Alastuey, C. & Luque Agulló, G. (en prensa). A tool to analyze oral competence development in EFL textbooks. Resla – Revista Española de Lingüística Aplicada.


Díez Bedmar, MB (2012). The Use of the Common European Framework of Reference for Languages to Evaluate Compositions in the English Exam Section of the University Admission Examination. Revista de Educación, 357, 55-80.


García Laborda, J. (2012). De la Selectividad a la Prueba de Acceso a la Universidad: Pasado, presente y un futuro no muy lejano. Revista de Educación, 357, 17-28. (Q4- 182/219).

Descargar: García Laborda, J. (2012)


García Laborda, J. y Fernández Álvarez, M. (2012). Actitudes de los profesores de Bachillerato de Alcalá y Navarra ante la preparación y efecto de la PAU. Revista de Educación, 357, 29-54. (Q4- 182/219).

Descargar: García Laborda, J. y Fernández Álvarez, M. (2012)


García Laborda, J., Bejarano,L.G. y Simons, M. (2012). ¿Cuánto aprendí en la secundaria? Las actitudes de los estudiantes universitarios de primer año respecto a la relación enseñanza-aprendizaje de su segunda lengua en la escuela secundaria en tres contextos internacionales. Educación XX1, 15(2), 159-184.  (Q4- 219/219).

Descargar: García Laborda, J., Bejarano,L.G. y Simons, M. (2012).


García Laborda, J., Magal Royo, T., Litzler, M.F. & Giménez López, J.L. (2014). Mobile phones for a University Entrance Examination language test in Spain. Educational Technology & Society, 17(2), 17-30.  (Q1- 46/219)


Magal-Royo, T. & Giménez López, JL (2012). La interactividad multimodal en la sección de lengua extranjera de la Prueba de Acceso a la Universidad en España. Revista de Educación, 357, 163-178.

Descargar: Magal-Royo, T. & Giménez López, JL (2012)


 Revistas indexadas en otras bases de datos:

Bejarano, L. G., Otero de Juan, N. & García Laborda, J. (2013). Estructura, percepción, factores no-lingüísticos y cuestionamientos de entrevistas OPI en español: Una propuesta de aplicación a la Prueba General de Bachillerato, Didáctica de la Lengua y Literatura, 25, 67-81.


Bueno Alastuey, C., García Laborda, J., Muñoz Alcón, A.I. y Luque Agulló, G. (2014). Setting the Standards for the Foreign Language Speaking Tasks of the New Baccalaureate General Test. Theory and Practice in Language Studies, 4( 9), 1763-1769.


García Laborda, J. & Martín-Monje, E. (2013). Item and test construct definition for the New Spanish High School Leaving Diploma: A proposal. International Journal of English Studies, 13(2), 69-88.


García Laborda, J. (2013). Reacciones iniciales de los profesores a la preparación de la prueba informatizada de acceso a la universidad. Lenguaje y Textos, 38, 133-140.


García Laborda, J., López Santiago, M., Otero de Juan, N., & Álvarez Álvarez, A. (2014). Communicative Language Testing: Implications for Computer Based Language Testing in French for Specific Purposes. Journal of Language Teaching & Research, 5(5), 971-975.


Otero de Juan, N. (2014). Benefits of Dynamic Assessment for High School Final Test. Revista @tic 12 (1), 1-7.


 Capítulos de libro:

García Laborda (2012). Propuestas y realidades para la PAU oral. En Plurilingualism: Promoting co-operation between communities, people and nations. M.ª Pilar Díez, Rebecca Place and Olga Fernández (eds.) Bilbao: Universidad de Deusto, 135-142.


García Laborda, J. & Litzler, MF. (en prensa). From monolingual to bilingual through testing: The OPENPAU Project (FFI2011-22442) – Studies in Language Testing. Cambridge: Cambridge University Press.


García Laborda, J. & Otero de Juan, N. (en prensa). Impacto de la nueva sección de lenguas en la prueba de acceso a la universidad. Cádiz: Universidad de Cádiz.


 Participación en congresos
Congreso Trabajos presentados Publica-ciones
World Confrence on Educational Sciences (2012, 13, 14) – Internacional 9 7 (3 en prensa)
Tesol Spain 2012 1 1
Congreso Internacional tecnologías Educación (2012, 13, 14) 5 5
Cafvir (2012, 2013) 3 3
Aesla 2012, 2013, 2014 3 3 (1 en prensa)
Congreso Nacional Dificultades Específicas del Aprendizaje 1 1
SEDLL (2012, 2013, 2014) 3 1 (en prensa)
World Conference on Learning, Teaching & Educational leadership (2013, 14) 2 1 (en prensa)
Global Conference on Business, Economics, Management & Tourism (2014) 1
Greta Conference 2
Asociation of European Language Testers 2014 2
II Tislid (2014) 1 1 (en prensa)
ICSE 2014 2
Asociación Jóvenes lingüistas 2 2 (2 en prensa)
2nd Global Conference on Psychology Researches 2014 1 1 (en prensa)
4th World Conference on Educational Technology Researches 2014 1 1 (en prensa)
Total 39 27 (11 en prensa)

 

w_openpau_tablet_manos


 Revistas donde hay artículos en revisión – Incluidas en JCR

Journal of Universal Computer Science

Porta Linguarum

Educación XX1

Revista de Educación

Journal of Universal Computer Science


Nota: El año 2015 se considera un año fundamental en los aspectos tecnológicos y, muy especialmente, para completar